4/8/08

Medellín, Colombia

¿De qué estamos hechos? Me atrevería a decir que somos 100% experiencias. Así pues, me puedo considerar hecha de miles de ellas: disfraz de flamenca, donetes por la tarde, columpio de un parque de un pueblo de Guadalajara, olor a nieve y a pan recién hecho, viaje, dolor de tripa de la risa, otro pueblo de Cáceres que huele a caca de vaca y a leche hervida. La mano de mi padre y el regazo de mi madre, agua de mar, de río y de pantano, campo de secano y selva tropical, humo en la carretera, beso, tristeza y dicha, edredón de plumas y cenas en el patio, mil veces paella, helado de dulce de leche, pastel de guayaba... Pero hoy quiero estar hecha, sobre todo, de Medellín (Colombia).

Es una ciudad enorme y bella, llena de edificios altos y muchas luces, por todos lados hay flores y árboles, casi se puede decir que la selva está metida en las urbanizaciones. Puedes comer deliciosos perritos calientes con salsas increíbles en la calle, zumos de frutas tropicales y helados mimo's (ponen el cucurucho de nata suave en chocolate caliente y te lo comes de un chupetón de lo bueno que está).

La gente de allí es alegre y jovial, te hablan como si estuvieran chocando contigo sus copas de Aguardiente Antioqueño,(licor licor típico y autóctono del territorio colombiano, elaborado con alcohol extrapuro procedente de caña de azúcar, mezclado y unido a esencias naturales de anís, se bebe seco y sin ningún tipo de mezcla). Son amables y cariñosos, bromistas pero siempre sanos.
Si alguna vez tienes un amigo "paisa" (apócope de “Paisano”, que define a uno de sus grupos humanos subculturales: los colombianos procedentes de varios departamentos, en este caso de Antioquia), lo tendrás para toda la vida porque hará todo lo posible por mantener los lazos, te llamará fielmente por tu cumpleaños, no se olvidará de tu familia y te echará de menos sinceramente. Palabrita del niño jesús.

En julio o agosto se celebra la "Feria de las flores" y es todo un espectáculo. Se trata de un desfile de "Silleteros" que cargan en su espalda una estructura en la que han insertado un tapiz de flores. Es una maravilla.


La sensación de belleza que te queda si vives en Medellín se mantiene intacta para toda la vida. A veces cierro los ojos y me imagino asomada al balcón de mi casa, respirando tranquila, observando la montaña al fondo y escuchando los ruidos de una ciudad llena de bondades.

Se lo dedico a Óscar.

11 comentarios:

LaPequeña dijo...

a mi me huele a puertas de ascensor cerrándose entre tus brazos, a madrugones pa buscar el uniforme ese marrón a cuadros, a Maral, Miravalle,a palabras q sigo diciendo (fo, maluco,gas, mañé, mecato, gomosa...),a braquets q duelen,a arepas con queso y mantequilla derretida, a manimotos q hacen q se nos rompan los braquets, a alfajores, a vetiados de mora y chocolate, a cachos de brownie rebuscados entre el helado de litro de los domingos por la tarde, a paletas de mango, a colombiana y manzana postobon,a "Margaritas" q suplantan Aguardiente antioqueño,y sobretodo me huele a esos platos paisas q todavía recuerdo en mi memoria.
¿Volveremos a tener esos olores?
Ay hijuepucha, esto es muy bacano!

Gracia dijo...

Muy bonito recuerdo. Me alegra de que lo conserves tan fresco. Hay cosas que merece la pena no olvidar.
(Suerte que tengo una compi colombiana que me ha traducido alguna de las palabras jeje)

Retrack dijo...

No conozco nada de Medellín ni de Colombia en general, pero tal como lo describes dan ganas de visitarlo. Y si algún día voy te asguro que probaré el cucurucho con el chocolate caliente, tiene una pinta increíble.
Saludos

Anónimo dijo...

Hola sol!
Que suerte volver de vacaciones y encontrarte aquí.
Madre mia si has escrito en mi ausencia. Casi casi me quedo sin ojos de leerte... pero, como siempre... es un placer enorme leerte.
Me encanta tu descripción de Medellín y de cualquier cosa que describes (sobre todo los regalos para tu sobri)

Da gusto volver de vacaciones si es así.

Un besico

La estatua del jardín botánico dijo...

Estoy con Retrack: lo del cucurucho hay que probarlo. Para la fiesta de las flores igual no me quedo. La maldita alergia. Besotes.

Yeli dijo...

Cierto...hermosa ciudad Medellín!
Muy linda manera de describir tu recorrido.
Te invito a mi lindo Puerto Rico.
Un abrazo
Yeli

Sibyla dijo...

Has descrito Medellín de una forma, que entran unas ganas irresistibles de visitarla...y probar eso del chocolate caliente con la nata, a mí me recuerda a lo que aquói llamamos "suizo".

La última fotografía parece el escenario de una novela de García Márquez.

Besotes:)

Inma Cañete dijo...

Hola a todos! Me alegra que os guste esta ciudad. Generalmente la gente tiene una información muy negativa de Medellín, al menos este pequeño intento de salvar su imagen ha servido a pequeña escala. Besos!

dulcearoma dijo...

Qué bueno estar enamorado de un lugar, es una sensación maravillosa, cómo me alegro! ...y claro! Uno está hecho de lo que quiere, tu elección es estupenda!

Un abrazo fuerte y rosa!

Unknown dijo...

cariño parece que has estado viniendo a Medellín y no me has contado!!! carajo que si tienes buena letra y nos has estado pensando bonito. Te has llevado muchas cosas de nuestro pedacito de tierra, y las que no, aqui te siguen esperando, hasta puedo sentir como te añoran y te extrañan. Gracias por tus palabras, pero la verdad, ha sido tu culpa. Te mando un super abrazo!!

Anónimo dijo...

Qué bonitos lugares, con gente sencilla y generosa. Penita no conocerlo, después de tu descripción te entran unas ganas de ir y disfrutar de todo, como tú sabes hacerlo. Besitos desde un pueblo de Cáceres con olor a caca de vaca..