23/3/09

El cuento del globo que plantaba risas


- Se me ha roto el globo. ¡Arréglamelo, vamos!

- Cariño, los globos no se pueden arreglar. Cuando se rompen ya no sirven.
- Ponle celo, con celo se arregla todo.

No mi amor, el celo no lo puede arreglar todo. Hay cosas que una vez que se rompen no vuelven a funcionar. No se puede recomponer un globo cuando se explota, es así. Pero verás, hay otras cosas que acaban y luego empiezan de nuevo. Mira, cuando el sol se esconde todos los días es porque se va de paseo a otros lugares y la lunita se va al cielo a descansar un rato. Por la mañana el sol vuelve y siempre, siempre volverá.

- Yo quiero mi globo.

Esas lágrimas me parten el alma. No llores, sé que ningún otro globo puede sustituir al tuyo; no es el globo lo que quieres mantener, es tu confianza en la vida, tu inocencia, pero esto te ayudará a crecer, ven que te de mimos un ratito.

-¿Me cuentas un cuento?


"Érase una vez un globo que en lugar de aire, estaba lleno de millones de burbujas de jabón y en cada una de ellas había una sorpresa. Algunas se podían ver desde fuera, por ejemplo, había burbujas que tenían dentro plumas de colores, otras tenían semillas de estrellas (que son iguales que las lágrimas de la risa) y en otras flotaban chinchetas revoltosas a las que todos tenían miedo.
El globo llevaba tiempo olvidado en un rincón porque no eran días de jugar, hasta que alguien lo rescató y lo llevó al viento. Las chinchetas estaban tan contentas por salir a jugar que daban volteretas, y en un momento el globo se explotó.
¡No te imaginas la que se formó! Los burbujas invadieron el aire y todos pensaban que había caído lluvia de jabón. Era precioso: todo se veía más grande y con múltiples colores, se mezclaban los colores en los ojos y brillaban los zapatos de la gente.
La burbujas empezaron a deshacerse y cayeron las sorpresas que había dentro de cada una de ellas, millones de sorpresas, algunas duraban unos segundos, otras eran sorpresas para toda la vida.
Lo mejor fue que las semillas de estrellas se plantaron en la tierra y todos los años germinaban minúsculas estrellas que provocaban ataques de risa a quien las pisara.
Desde aquel día cada vez que se explota un globo, los niños se quedan descalzos y esperan a la risa que les sube desde los pies".

10 comentarios:

Anónimo dijo...

Qué maravilloso cuento infantil!
Aunque los que todavía nos creemos niños lo disfrutamos igual.
Besos

Bego dijo...

Que cuento mas lindo, lleno de ilusión.

Un beso.

la tica dijo...

¡Qué cuento más bonito!, algún dia Adrián, el garabato y arañazo lo leerán y reirán sintiendo las cosquillas por sus pies.

La estatua del jardín botánico dijo...

El cuento es maravillos y tú eres maravillosa. Por eso el cuento lo es.

Gracia dijo...

Qué lindo!!! Me encantan estas cosas mágicas que escribes. Me encanta imaginarmerlas y volver a ser niña durante unos instantes!

Anónimo dijo...

Hay cosas que una vez que se rompen no vuelven a funcionar. No se puede recomponer un globo cuando se explota, es así. Pero verás, hay otras cosas que acaban y luego empiezan de nuevo. Mira, cuando el sol se esconde todos los días es porque se va de paseo a otros lugares y la lunita se va al cielo a descansar un rato. Por la mañana el sol vuelve y siempre, siempre volverá.

.. ..
había burbujas que tenían dentro plumas de colores, otras tenían semillas de estrellas (que son iguales que las lágrimas de la risa) y en otras flotaban chinchetas revoltosas a las que todos tenían miedo.
El globo llevaba tiempo olvidado en un rincón porque no eran días de jugar a los globos, hasta que alguien lo rescató y lo llevó al viento. Las chinchetas estaban tan contentas por salir a jugar que daban volteretas y en un momento el globo se explotó.
.. ..

ESto es una metáfora de la vida, de mi vida en este momento.
Gracias por hacérmelo ver de una forma tan bonita y esperanzadora.
Un abrazo grandote.

Anónimo dijo...

Me gusta mucho tu cuento. Lo exolicas del mismo modo que yo cuento a mis niños su cuento cada viernes, con ilusión y con ternura.
Como siempre, es un super-placer leerte niña-sol!!

(soy yo, lamoni, pero no me deja poner mi cuenta... otro día probaré)

Un besico

maria dijo...

He llegado a tu blog a partir de Parsimonia, y la verdad es que creo que vengo para quedarme.
me ha encantado tu cuento, lleno de dulzura, paciencia y esperanza. Ojala todos los niños aprendan a tenerla y no a pierdan cuando se hagn mayores. besos y encantada

Mobtomas dijo...

Muy tierno el relato. Pero en mi negatividad por exceso de calor en domingo no puedo dejar de recordar la idea de que hay cosas que una vez rotas, aunque se peguen o se arreglen, ya no quedan igual. Que cosas las que detona un buen relato, aunque a veces sea en contrasentido a la ruta original.

hadanevada dijo...

que bonito cuento, precioso, esperanza, color...y muy bien escrito, tierno y sencillo...me ha encantado caer por aquí, desde klimtbalan´s....gracias por deleitarnos con tus letras.....besos.