Últimamente estoy viendo muchas películas, es algo que me gusta, y más ahora, que necesito tener la atención puesta en algo que no sea mi propia cabeza (...) Además, esta afición hace juego con el silencio y con mis cortinas.
Hace unos días fui al cine a ver Gordos, de Daniel Sánchez Arévalo, que ha sido una de las tres películas finalistas para representar a España en los Oscar. Las otras dos son Mapa de los sonidos de Tokio, de Isabel Coixet, que todavía no he visto, y El baile de la victoria, de Fernando Trueba, que no se ha estrenado en mi ciudad, pero que estoy deseando ver. Ojalá que la candidata sea Gordos, y me arriesgo a decirlo pese a no ver visto las otras dos, pero es que la película lo merece. Cuenta la historia de varias personas que tienen dos cosas en común: sobrepeso y miedo, y lo hace de una manera que a mí me parece magistral, perfectamente enlazada, mostrando a unos personajes que pueden ser tú mismo en tu propia vida, o tu vecina, o tu alumna, o tu novio, y lloras y ries, y cuando se acaba deseas volver a verla. Esto mismo me ocurrió con su anterior película: Azul OscuroCasi Negro, que tuve que ver dos veces por imperiosa necesidad y que volvería a ver de nuevo sin ningún problema. Además , este director de maravillosas historias tiene algo en común conmigo, él lo llama pipipipipipipipi, yo no le he puesto nombre porque a lo mejor se me quita y prefiero no encariñarme. Los médicos le llaman Acúfeno, pero realmente es una pesadilla que se cuela por el oído.
Le tengo especial afecto a este hombre y quiero que sea su película la que vaya a los Oscar.
Otra de las pelis que me ha dejado clavada en el asiento es La Ola (Die Welle), de Dennis Gansel, que cuenta cómo un profesor hace un experimento con su alumnado para explicar el funcionamiento de la autocracia. Y no digo más, bueno sí: ¿Creías que no se podría repetir?
Esta noche, ¿cuál vemos?
Hace unos días fui al cine a ver Gordos, de Daniel Sánchez Arévalo, que ha sido una de las tres películas finalistas para representar a España en los Oscar. Las otras dos son Mapa de los sonidos de Tokio, de Isabel Coixet, que todavía no he visto, y El baile de la victoria, de Fernando Trueba, que no se ha estrenado en mi ciudad, pero que estoy deseando ver. Ojalá que la candidata sea Gordos, y me arriesgo a decirlo pese a no ver visto las otras dos, pero es que la película lo merece. Cuenta la historia de varias personas que tienen dos cosas en común: sobrepeso y miedo, y lo hace de una manera que a mí me parece magistral, perfectamente enlazada, mostrando a unos personajes que pueden ser tú mismo en tu propia vida, o tu vecina, o tu alumna, o tu novio, y lloras y ries, y cuando se acaba deseas volver a verla. Esto mismo me ocurrió con su anterior película: Azul OscuroCasi Negro, que tuve que ver dos veces por imperiosa necesidad y que volvería a ver de nuevo sin ningún problema. Además , este director de maravillosas historias tiene algo en común conmigo, él lo llama pipipipipipipipi, yo no le he puesto nombre porque a lo mejor se me quita y prefiero no encariñarme. Los médicos le llaman Acúfeno, pero realmente es una pesadilla que se cuela por el oído.
Le tengo especial afecto a este hombre y quiero que sea su película la que vaya a los Oscar.
Otra de las pelis que me ha dejado clavada en el asiento es La Ola (Die Welle), de Dennis Gansel, que cuenta cómo un profesor hace un experimento con su alumnado para explicar el funcionamiento de la autocracia. Y no digo más, bueno sí: ¿Creías que no se podría repetir?
Esta noche, ¿cuál vemos?
9 comentarios:
Yo tengo mucho interés en ver la de Isabel Coixet, pero ya que recomiendas la de Gordos, me la apunto también.
No sabía que existía ese problema auditivo. No me extraña que te metieras en mi blog, desde luego. Mi título te resultó atractivo seguro, je je.
A mí me pasa algo raro a veces, cuando se me seca la garganta, empiezo a escuchar chasquidos raros.
No sé qué sera.
Bueno, guapa, muchos besos.
Tengo muchísimas ganas de ver Gordos. Azuloscurocasinegro es una de mis películas favoritas. Creo que de este fin de semana no pasa.
Me quedé con ganas de ver una peli francesa que se llamaba "La clase". También estaba ambientada en las aulas y tenía pinta de ser interesante.
¡Jo! Y yo con un DVD que le apitufa la voz a la gente.
seguiremos tu consejo... ASias...
Un abrazo mu gordo
Hola!
Parsimonia: Jajaja!! La verdad es que sí me llamó la atención el título de tu blog, pero nunca quise preguntarte por su sentido real. Lo bueno es que el ruido queda fuera y dentro quedan letras. Mucho más relajado así!
Estatua: Yo también tengo ganas de ver "La clase" pero no soy capaz de conseguirla. Oye, lo de tu DVD me ha dejado flipá, tiene que ser una risa!
Neftalí: Muchas de nadas, otro abrazo para ti.
Pues yo estoy deseando ver "Gordos". También me gusto mucho "Azul oscuro casi negro" así que supongo que no me defraudará. Este fin de semana seguro que voy al cine!!!
Y no, no le pongas nombre, mejor que sea un desconocido, así se sentirá incómodo y se irá.
Besos
Alguien quiere venir a ver conmigo el día 23 de Septiembre a las 17:00 h la historia de la "Mejora del abastecimiento a la agrupación de Membrío, Salorino y Herreruela"? no quiero ir a verla sola, es q es un poco de miedo.
Se aceptan propuestas.
Hola de nuevo.
Gracia: No sé si te gustará, espero que sí. A veces cuando se habla demasiado bien de una peli al final la gente se crea unas expectativas que luego no se cumplen. Tú haz como nunca te hubieran hablado de ella. Vale?
Lapequeña: A este estreno tienes que ir tú sola, además eres la protagonista, así que ánimo y mucha suerte. Seguro que el público te aplaude.
Ya he visto Gordos, y me ha encantado! Por cierto, conoces la Iglesia que sale en la película? Una pista: estuviste allí en una boda en junio...
En serio? No me lo puedo creer. Jjajajaj! No me fijé, qué punto!
Genial que te haya gustado. Un beso, prima.
Publicar un comentario